Oslo, Noruega, 10 de febrero de 2025 — No Isolation, la empresa noruega comprometida con la lucha contra el absentismo escolar a través de una tecnología innovadora, se enorgullece de anunciar que ha sido galardonada con el prestigioso premio EURORDIS Company Award 2025 de Tecnología Sanitaria.
Este reconocimiento premia el trabajo pionero de No Isolation en el desarrollo de AV1, el robot de telepresencia que está transformando la vida de niños y jóvenes con ausencias escolares prolongadas. Ya sea debido a una enfermedad crónica, a tratamientos médicos prolongados, a lesiones o ansiedad escolar, AV1 les permite asistir a clase de forma virtual, mantener sus amistades y seguir conectados con el entorno académico y social, fundamentales para su bienestar y desarrollo.
Entregado por Eurordis-Rare Diseases Europe, el premio subraya el importante impacto que el AV1 ha tenido en más de 10 000 niños de 17 países y 2500 escuelas.
«Recibir el Premio EURORDIS 2025 a la Tecnología Sanitaria es un gran honor», dijo Morten Jørgensen, CEO de No Isolation. «Creamos AV1 para abordar un desafío fundamental: garantizar que los niños que se enfrentan a enfermedades graves permanezcan conectados y apoyados, en lugar de sentirse aislados o abandonados. Este reconocimiento de EURORDIS pone de relieve la importante diferencia que supone AV1 al ayudar a los niños y jóvenes con enfermedades debilitantes a participar tanto en su educación como en su vida social, incluso cuando no pueden estar físicamente presentes», continuó Jørgensen.
Acerca del robot AV1
El robot AV1 es una solución de telepresencia que cierra la brecha entre la ausencia física y la presencia en el aula. El robot está en la escuela, mientras el alumno lo controla mediante la aplicación AV1 de su smartphone o tableta. Una cámara y un micrófono conectan a los alumnos ausentes para que puedan hablar, ver y oír todo a través del robot. La cámara es unidireccional, lo que reduce la presión de ser visto, especialmente útil para alumnos con dolor, ansiedad o problemas de salud.
El robot actúa como el avatar del estudiante, lo que le permite estar presente y participar en la vida escolar. Con su cómoda asa o mochila, se puede llevar fácilmente por la escuela o incluso llevarlo de viaje. El alumno puede controlar los movimientos del robot, cambiar la expresión de sus ojos y señalar su participación haciendo que su cabeza parpadee en verde para «levantar la mano». En días en los que no se siente con fuerzas para participar, puede activar el modo pasivo, donde la cabeza del robot brilla en azul. El AV1 también se ha diseñado específicamente pensando en la privacidad y la seguridad como elementos fundamentales para proteger a los estudiantes, a sus compañeros de clase y a los profesores, sin que nunca se recopilen datos personales del alumno que utiliza el AV1 o de sus compañeros de clase.
Un impacto más amplio
Con más de 30 millones de personas en Europa afectadas por enfermedades raras, el trabajo de No Isolation trasciende las aulas individuales. Al colaborar con escuelas y municipios de todo el mundo, impulsa soluciones escalables para combatir el absentismo y promover la inclusión educativa.
«Este premio no es solo un reconocimiento a lo que hemos logrado hasta ahora», dijo Jørgensen, «sino una motivación para seguir innovando y asociándonos con las autoridades y organizaciones locales para garantizar que todos los niños, independientemente de sus circunstancias, tengan la oportunidad de mantenerse conectados y prosperar», añadió.
____________________________________________________________________
Acerca de No Isolation
Fundada en 2015 en Oslo (Noruega), No Isolation desarrolla soluciones escalables para abordar el absentismo escolar. Su producto estrella, el robot de telepresencia AV1, mantiene a los niños y adultos jóvenes con ausencias prolongadas dedicados a su educación y conectados socialmente con sus compañeros de clase. En la actualidad, más de 4000 unidades AV1 impulsan la inclusión educativa y mejoran el bienestar social de los niños de toda Europa y más allá.
Acerca de Eurordis-Rare Diseases Europe
EURORDIS es una alianza sin ánimo de lucro que agrupa a más de 1.000 organizaciones de enfermedades raras en 74 países. Dedicada a mejorar la vida de las personas que viven con enfermedades raras, EURORDIS conecta a familias, defensores y partes interesadas para impulsar la investigación, las políticas y los servicios, reforzando la voz del paciente y avanzando en esta causa global.
____________________________________________________________________
Contactar
Para obtener más información, póngase en contacto con:
Natalia Garrofe
Marketing Manager España
garrofe@noisolation.com
www.noisolation.com/es